Nombre botánico: Madia elegans
Signatura: es una especie de planta herbácea anual de la familia de las margaritas (Asteraceae) nativa del oeste de América del Norte. Se puede encontrar en bosques abiertos secos y pastizales desde elevaciones bajas a altas. La planta está cubierta de pelos cortos y rígidos. La flor, muy vistosa, varía en apariencia a través de subespecies. Por lo general, es una flor de color amarillo brillante tipo margarita con numerosas flores de rayos finos y varias flores de disco central. Puede ser sólido amarillo limón o tener un centro de un color diferente, desde el blanco hasta el granate. Varias cabezas de flores fuertemente perfumadas y sin aglomeraciones crecen al final de un tallo verde delgado. Las flores se cierran durante el día, se abren a última hora de la tarde y permanecen abiertas toda la noche hasta media mañana. Florece desde abril hasta principios de noviembre. Sus frutos eran utilizados históricamente como alimento por los nativos americanos, pues los horneaban o los molían para hacer harina. El follaje exuda un aceite fragante, por lo que también recibe el nombre de «hierba de alquitrán».
Palabras clave: Dispersión, distracción, desorientación
Del arquetipo del mago, en su aspecto de poder creativo y su capacidad de vencer los obstáculos.
Madia es para personas incapaces de llevar a término lo que empiezan, que se distraen con facilidad y tienden a ser dispersas. Para quienes no son capaces de llevar un proyecto pues se desconcentran fácilmente, se cargan excesivamente de trabajo, son poco realistas y tienden a dejarse llevar por la imaginación.
Esta esencia floral aporta precisión de pensamiento, concentración y continuidad para no dejar las cosas a medias. Ayuda a focalizar la atención, da claridad de pensamiento y perspectiva, así como capacidad de compartir y delegar la carga de trabajo. Ayuda a organizar los pensamientos
Desde el punto de vista físico, ayuda a la asimilación de las vitaminas E, B y de la glucosa. También es útil para tratar la diabetes y la falta de fecundidad.
A nivel energético, abre el chakra sacro (segundo centro de energía), activando el poder creativo y actúa sobre los chakras tiroideo y frontal (quinto y sexto centro de energía respectivamente).
PATRONES DE DESEQUILIBRIO: Persona que se distrae fácilmente, con incapacidad para concentrarse, que genera una actividad dispersa que es improductiva. Desorden en las ideas, pensamiento divagante, abandono de las metas.
CONDICIÓN POSITIVA: Pensamiento preciso, concentración y enfoque disciplinado. Atención al detalle, claridad mental. Orientación y creatividad.
AFIRMACIONES: Me centro y enfoco mi pensamiento, activo mi atención para actuar con claridad mental y mantener la concentración para culminar lo que empiezo.
Ir a la página de F.E.S. Flores de California
¡Hola! ¿Esta flor sería parecida a White Chesnut de Bach? ¿Activa los mismos chackras?
Gracias por tu trabajo.
Hola!
Yo encuentro más similitudes con Jacarandá de Bush, que también trabaja la dispersión. White Chestnut trata la obsesión, los pensamientos repetitivos y está más relacionado con el séptimo chakra, el de la corona (estar presente, consciente, aquí y ahora).
Un abrazo